top of page

Ciudad de Lamas

Se encuentra ubicado en el distrito de Sauce. A una distancia de 52 km. De la ciudad de Tarapoto, en la margen izquierda de la carretera Tarapoto - Juanjui, cruzando el rio Huallaga a la altura de Puerto Lopez. Sus caracteristicas son: Superficie 4´308,000 m2, Longitud maxima: 5,000 mts. Profundidad: 37.5 mts., Volumen Total: 79´806,147 m3 y situado a una altura de 700 m.s.n.m.

Actualmente la laguna de Sauce, ofrece al turista un sano esparcimiento y ambiente agradable ya que cuenta con confortable infraestructura como el albergue turístico "Las Hamacas" producto del esfuerzo de la gente del lugar.

En la laguna de Sauce, tambien llamado "Laguna Azul" se puede practicar pesca deportiva, natacion, sky acuatico, lithnings y otros deportes nauticos, en sus orillas se encuentra, tipico y pintoresco, el pueblo de Sauce en cuyos alrededores se ofrecen al turista paseos a caballo y otros atractivos.

 

A 21 km al Nor Oeste, quizás el único poblado de la Amazonía que no se encuentra a orillas de un río. La música, el arte y las danzas de estos pobladores quechua-hablantes (aunque el quechua que hablan muchas veces está mezclado con dialectos selváticos) ha hecho que este poblado sea conocido como la Capital Folclórica de la Alta Amazonía.

Laguna Azul

Tarapoto es una ciudad que cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, que van desde lagos, lagunas, cataratas, bellos bosques, reservasecológicas que preservan la ciudad, hasta ciudades que cuidan su cultura y costumbres del lugar.

Catarata de Ahuashiyacu

 

 

 

Ubicada en la carretera que conduce a Yurimaguas a 14 km. al Nor Oeste de la ciudad, se inicia una caminata de 10 minutos hasta llegar a la catarata,en una impresionante caida de 35m., podran apreciarse los Baños del Cacique de Canchiscucha. Esta catarata cuyo nombre significa "Las Aguas que Ríen", forma una poza ideal para bañarse y refrescarse del clima típicamente tropical.

 

 

Reserva Ecologica de Lago Lindo

Baños de la Unión

Pintoresca agua cristalina que proviene de la quebrada Pucayacu. Estas confluyen en una poza de 10m. de profundidad y está rodeada de un hermoso paisaje natural. En las áreas adyacentes a la quebrada tiene una explanada con grama baja y en el centro existen algunos árboles de huairuro.

Lago Venecia

Es el más cercano a Tarapoto (a 5 km) y es el escenario ideal para pescar, nadar o pasear en bote. La Laguna de Sauce, también conocida como Laguna Azul es otro lugar donde nadar y apreciar el paisaje natural. Se considera el destino turístico más codiciado de San Martín, no sólo por su belleza sino también debido a que en ésta uno puede relajarse o aventurarse a practicar algún deporte acuático.

Cataratas de tunun tunumba

Cuarenta metros de caída de agua, flora y fauna espectacular y un singular nombre, son las principales características de esta catarata. 

La catarata Tununtunumba se ubica en el distrito de Chazuta, a 40 kilómetros de Tarapoto. Fue bautizada de esa forma, por el ruido que provoca su torrente, mismo que puede ser oído a un kilómetro de distancia. Está compuesta de tres saltos de agua y algunas pozas en su parte inferior, donde es posible darse un refrescante chapuzón.

En sus alrededores hay una gran variedad de vida silvestre como insectos, mariposas y aves, además de árboles.

Catarata de Huacamaillo

Ubicada al fondo de una fascinante quebrada que alimenta al río Cumbaza, uno de los tributarios del río Mayo. Es de singular caída de agua muy cristalina que discurre entre una tupida vegetación. Se llega caminando por el cauce de una pequeña quebrada del río Cumbaza, atravesando hasta 3 veces el río, y al llegar en la parte más alta se encuentra la catarata, cuenta con una caída de 20 m de altura que termina en un pozo cuya profundidad es 2 m. La vegetación existente es exuberante y típica de los bosques tropicales húmedos con variedad de helechos y orquídeas. Fácilmente pueden observarse variedad de aves y mariposas. En algunas ocasiones,cerca a las cataratas muy temprano se puede oir a las aves del guacamayo.

Reserva ecológica de unas 750 hectáreas, albergue de cuatro lagunas que son verdaderas piscinas naturales en medio de la selva. Sus aguas cristalinas reflejan la vegetación como un espejo y en muchos casos se hace complicado diferenciar la imagen real de la proyección en la toma fotográfica. El ambiente es uno de los más puros y apacibles de la Amazonía. Es conocido también como el paraíso de los observadores de pájaros. Se han identificado más de 300 especies de aves en la zona: tucanes, shanshos, garzas, tangaras, carpinteros, águilas, gavilanes. En sus aguas está permitida la pesca en canoa. Lago Lindo se ubica en el distrito de Sauce, en el departamento de San Martín, a solo 40 kilómetros de la ciudad de Tarapoto.

bottom of page